not the US alone

While the devastation in the US makes the world-news, it is easily overlooked that Imra meant as ravage also for others. But before, another note is worth to be made: While Trump prefers continuing bis aggressive course, others are there to help and

Texas Governor Accepts Aid from Mexico for Hurricane Victims

Now to Cuba – it is interesting also as it shows that the embargo does not even respect humanitarian needs.

Mensaje de Raúl Castro al combativo pueblo de Cuba

Mensaje íntegro del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, sobre la etapa recuperativa en el país tras el paso del huracán Irma.

Llamamiento a nuestro combativo pueblo

El huracán Irma, con su fuerza destructora, arremetió contra nuestra Isla por más de 72 horas, desde la mañana del 8 de septiembre hasta la tarde de este domingo. Con vientos que sobrepasaron en ocasiones los 250 kilómetros por hora, recorrió el norte del país desde Baracoa, castigada también por otro fenómeno de este tipo hace casi un año, hasta las inmediaciones de Cárdenas.

Sin embargo, por la inmensidad de su tamaño prácticamente ningún territorio se libró de sus efectos.

Calificado por los expertos como el mayor huracán formado en el Atlántico, este fenómeno meteorológico causó severos daños al país, los cuales, justamente por su envergadura, aún no se han podido cuantificar. Una mirada preliminar evidencia afectaciones en la vivienda, el sistema electroenergético y la agricultura.

Además golpeó algunos de nuestros principales destinos turísticos, sin embargo las afectaciones serán recupe­radas antes del inicio de la temporada alta. Contamos para ello con los recursos humanos y materiales requeridos, por constituir una de las principales fuentes de ingreso de la economía nacional.

Han sido días duros para nuestro pueblo, que en solo pocas horas ha visto como lo construido con esfuerzo es golpeado por un devastador huracán. Las imágenes de las últimas horas son elocuentes, como también lo es el espíritu de resistencia y victoria de nuestro pueblo que renace con cada adversidad.

En estas difíciles circunstancias ha primado la unidad de los cubanos, la solidaridad entre los vecinos, la disciplina ante las orientaciones emitidas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y los Consejos de Defensa a todos los niveles, la profesionalidad de los especialistas del Instituto de Meteorología, la inmediatez de nuestros medios de comunicación y sus periodistas, el apoyo de las organizaciones de masas, así como la cohesión de los órganos de dirección del Consejo de Defensa Nacional. Mención especial para todas nuestras mujeres, incluyendo las dirigentes del Partido y el Gobierno, que con aplomo y madurez dirigieron y enfrentaron la dura situación.

Las jornadas que se avecinan serán de mucho trabajo, donde volverá a quedar demostrada la fortaleza de los cubanos y la confianza indestructible en su Revolución. No es tiempo para lamentarnos, sino para volver a construir lo que los vientos del huracán Irma intentaron desaparecer.

Con organización, disciplina y la integración de todas nuestras estructuras, saldremos adelante como lo hemos hecho en ocasiones anteriores. Nadie se llame a engaño, la tarea que tenemos por delante es inmensa, pero con un pueblo como el nuestro ganaremos la batalla más importante: la recuperación.

En este momento crucial, la Central de Trabajadores de Cuba y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, junto a las demás organizaciones de masas, deberán redoblar sus esfuerzos para borrar lo más pronto posible las secuelas de este destructivo evento.

Un principio se mantiene inamovible: la Revolución no dejará a nadie desamparado y desde ya se toman medidas para que ninguna familia cubana quede abandonada a su suerte.

Como ha sido costumbre cada vez que un fenómeno meteorológico nos golpea, son muchas las muestras de solidaridad recibidas desde todas partes del mundo. Jefes de Estado y de Gobierno, organizaciones políticas y amigos de los movimientos de solidaridad han expresado la voluntad de ayudarnos, lo que agradecemos en nombre de los más de once millones de cubanas y cubanos.

Enfrentemos la recuperación con el ejemplo del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien con su permanente fe en la victoria y férrea voluntad nos enseñó que no existen imposibles. En estas difíciles horas, su legado nos hace fuerte y nos une.

Raúl Castro Ruz

La Habana, 10 de septiembre de 2017

There is much more in it …

… or one may also say: there is much less in it.
This year’s development of the relationship between Cuba and the USNA came surely for many as surprise – and though I discussed aspects of it since some time with the colleagues from CIPI in Havana, I did not foresee this speed and depth of the development, and surely nobody in the room did.
Still, there is something that let’s many of hesitating when it comes to the overall assessment – and the skepticism had been conformed another time, namely on the 27th, when
economic sanctions, which have caused some US$833.8 billion in damage to the Caribbean island
making the life of people harder, before they allow them to continue their work of further developing the country?
There is another detail that is worthwhile to be considered in this context and that clearly allows us to see what US-politics are about: put negatively it is definitely not about the interest of any people, not even the Americans. The day they voted against the Cuban people, they voted against their own people by another decision:
 In this light, the is surely much less in the honesty and respectability in USNA-politics than it seems to be at first glance.

New Publication: Social Pedagogy and Liberation Theology

Social Pedagogy and Liberation Theology; in: Kornbeck, Jacob/Úcar, Xavier (eds.)
Latin American Social Pedagogy: Relaying Concepts, Values and Methods between Europe and the Americas
Approaching the topic liberation theology is of some difficulty as for the non-catholic layperson the tension is actually located on a level that stands at the very core of reflection about theology. Two completely different positions can be brought forward: on the one hand it may be proposed that theology and liberation are in some fundamental way exclusive as much as religion is seen being in principle non-emancipative  … On the other hand then we find the position that we are actually dealing with a unit, or even identity of theology and liberation …
See for more details: